¿Dieta o cambio de hábitos? Spoiler: No es lo mismo, y tu cuerpo lo sabe.
¿Cuántas veces has empezado una dieta con la esperanza de sentirte mejor en tu cuerpo, solo para terminar sintiéndote peor?
Te entiendo. Vivimos en una cultura que nos ha hecho creer que la solución está en controlar lo que comemos, restringirnos, “portarnos bien”. Pero… ¿y si el problema no está en ti, sino en la dieta?
Aquí va algo que puede cambiar tu forma de ver tu relación con la comida (y contigo misma):
Las dietas no son sostenibles a lo largo del tiempo. El cambio de hábitos, sí.
Lo que no te cuentan de las dietas:
- Son temporales. Empiezan con entusiasmo… y terminan en culpa.
- Te restringen. Adiós al pan, al postre, al placer. ¿El resultado? Ansiedad, frustración y atracones.
- Prometen resultados rápidos, pero esos kilos que “pierdes” suelen regresar con amigos.
- Se enfocan en el peso, no en tu bienestar real. Sostienen una lucha constante con tu cuerpo si no se ajusta a ciertos estándares.
En cambio, cuando hablamos de cambio de hábitos reales…
- Se trata de tu bienestar a largo plazo. No de bajar dos tallas para el próximo evento.
- Incluye educación, no reglas estrictas. Aprendes a elegir lo que tu cuerpo necesita… no lo que la cultura de dieta te impone.
- Es integral. No solo lo que comes importa, también cómo duermes, cómo te hablas, cómo manejas tus emociones.
- Es amable. No se trata de castigo, sino de reconexión contigo misma. Respeta tu propio ritmo.
Como psicoterapeuta, trabajo todos los días con personas que llegan agotadas de vivir en guerra con su cuerpo y con una mermada relación con la comida. Y muchas veces, el primer paso no es cambiar la comida… sino sanar la relación que tienes con ella y con tu cuerpo.
- El objetivo no es “comer perfecto”, sino comer en paz.
- No es fuerza de voluntad. Es autocuidado.
- No es vivir con hambre emocional ni fisiológica.
- No necesitas cambiar tu cuerpo para empezar a aceptarlo y cuidarlo, va más allá de controlar kilos y comida.
Si este tema te resonó, si estás cansada de las dietas y quieres empezar a sanar tu relación con la comida y tu cuerpo, este blog es para ti.
Te invito a quedarte, leer, cuestionar, sentir, y sobre todo… a reconectar contigo desde un lugar más compasivo.
Sígueme en redes para más reflexiones, herramientas y entrevistas en mi canal.
Y RECUERDA que en sesiones 1.1 podemos revisar cómo es para ti, encontrando juntas diferentes formas de apoyos y una manera más funcional. Escríbeme un correo a para agendar una cita.
Psict. Marisol Santillán